
VEXTRAMEDIA
FORMACIÓN PILOTOS UAS 2021
formacion-piloto-de-drones-espana-europa
Somos un Centro Autorizado para la formación de pilotos profesionales de RPAs/Drones conforme a la Normativa Europea EASA-FCL
CUAL ES EL OBJETIVO
Los cursos ofertados por VEXTRAMEDIA están destinados a formar al alumno para la operación de drones profesionales.
Con la entrada en vigor de la Normativa Europea el 1/1/2021 los escenarios formativos han cambiado. Ahora es AESA directamente quien examina a los pilotos de drones en absolutamente todas las categorías de vuelo y a través de la web de AESA se realizan los exámenes y en algunos casos la formación.
En el caso de determinadas categorías los temarios para examen no los proporciona la propia AESA.
Si deseas certificarte en alguna de estas categorías puedes inscribirte en nuestra plataforma y prepararte con profesionales certificados para realizar el examen de certificación con AESA.
A QUIENES LE INTERESA
A TODO AQUEL PILOTO DE DRONES QUE VAYA A OPERAR EN TERRITORIO EUROPEO
Sector audio visual: fotografía, video, cine y marketing;
Ingeniería civil, Arquitectura, Ingeniería Industrial: inspección técnica de edificios, cartografía, seguimiento de obras, mediciones y cubicaciones, sector eléctrico, agricultura de precisión, ganadería y cinegética, sector forestal, sector minero;
Agricultura: control de regadíos, tratamientos fitosanitarios, control de plagas, afección del clima sobre plantaciones;
Sector medioambiental: seguimiento de vertidos clandestinos;
Protección civil y prevención de catástrofes: búsqueda, salvamento y control;
Patrimonio e inmobiliaria: realización de estudios previos y de seguimiento.

ABIERTO 24/7
Nuestra plataforma de Formación para que puedas aprender a tu ritmo

TEST DE PRUEBA
Controla tus progresos antes del examen oficial de AESA

DRONES DJI
ABIERTA
ESPECÍFICA
CERTIFICADA
DETALLE DE LOS CURSOS POR CATEGORÍAS
formacion-piloto-de-drones-espana-europa
PILOTO DE DRONES NORMATIVA EUROPEA
CATEGORÍAS
La categoría abierta incluye:
- Todas las operaciones con drones de bajo riesgo que se realicen a una altura máxima sobre el terreno de 120 m.
- No es necesario autorización de AESA ni realizar declaración responsable.
- Pero si es OBLIGATORIO REGISTRAR TU DRON Y SUPERAR EXAMEN ONLINE.
Esta categoría se divide en tres subcategorías A1, A2 y A3
La formación y exámenes se realizan en la web de AESA.
La categoría 3 STS:
Para escenarios u operaciones específicas, (la mayoría de las que realizaba anteriormente un piloto con Certificado Profesional) y se denomina ESCENARIO ESTANDAR STS
SUBDIVISIONES DE STS EN DOS SUBCATEGORÍAS:
- ESCENARIO ESTÁNDAR 1 (‘STS-01’): Operaciones VLOS, vuelos dentro del alcance visual del piloto, y en entorno urbano.
- ESCENARIO ESTÁNDAR 2 (‘STS-02’): Operaciones BVLOS, fuera del alcance visual del piloto de drones, y en un entorno escasamente poblado.
La categoría certificada:
En ella se incluyen:
- Todas las operaciones con drones de riesgo alto realizadas con drones de 3 metros de envergadura o más.
- También incluye operaciones con drones sobre concentraciones de personas, para transporte de personas o transporte de mercancías peligrosas y otras operaciones que AESA considere de alto riesgo.
Así, todas las operaciones que se realizan en esta categoría requieren OBLIGATORIAMENTE:
- El uso de drones certificados.
- Pilotos de drones que cuenten con la licencia necesaria y que el operador cuente con el certificado expedido por AESA.
- Además, realizar este tipo de vuelos con drones siempre requiere autorización de AESA.
Esta categoría certificada aún se encuentra en desarrollo por parte de las instituciones europeas.

CLASE | ALTURA MAX | PESO | VELOCIDAD | CARACTERÍSTICAS |
---|---|---|---|---|
C0 | 120m | <250g | <19m/s | |
C1 | 120m | <900g | <19m/s | Geoconsciencia e ID Electrónica |
C2 | 120m | <4Kg | <3m/s | Geoconsciencia e ID Electrónica |
C3 | 120m | <25Kg | <3m/s | Geoconsciencia e ID Electrónica + Luces para vuelo Nocturno |
C4 | 120m | <25Kg | <5m/s | Sin vuelo automático - Sólo estabilizador o Return To Home (Aeromodelismo) |
C5 | +120m | <25Kg | <3m/s | Geoconsciencia e ID Electrónica + Luces para vuelo Nocturno |
C6 | +120m | <25Kg | Drones Híbridos |
EJEMPLOS DE MODELOS
CLASE 0: Mavic Mini
CLASE 1: Mavic Air 2
CLASE 2: Mavic 2 Pro
CLASE 3: Inspire 2 / Matrice
CLASE 4: Aeromodelismo
CLASE 5: Pueden ser los C3 Adaptados
ENTONCES ¿QUE CERTIFICADO NECESITO?
Diferencia el escenario donde volarás
Para saber dentro de que categoría tienes que darte de alta
Tipos de Aeronaves y Categorías
DRON PESO SUBCAT. RESTRICCIONES REGISTRO DE OPERADOR DIY <250g A1 y A3 SI-DIY-C0-A1-R* SI Con Camára o Sensor C0 <250g A1 y A3 SI-DIY-C0-A1-R* SI Con Camára o Sensor C1 <900g A1 y A3 SI-DIY-C0-A1-R* SI C2 <4Kg A2 y A3 SI - A2R-A3* SI C3 <25Kg A3 SI-A3-C4-DIYR* SI C4 <25Kg A3 SI-A3-C4-DIYR* SI DIY <25Kg A3 SI-A3-C4-DIYR* SI CATEGORÍA ESPECÍFICA STS 0 a 25Kg STS01-STS02 SI CATEGORÍA 4 CERTIFICADO 0 a 25Kg
RESTRICCIONES
DIY-C0-A1-R*:
- Podré volar sobre una persona pero no sobre concentraciones.
- No puedo volar sobre concentraciones de personas.
A2R*:
- Podré volar sobre una persona pero no sobre concentraciones.
- No puedo volar sobre concentraciones de personas.
- Mantendré una distancia horizontal de 30m (50m para legacy drones, los que no tienen etiqueta de clase emitida por el fabricante, previos a 2023) respecto a las personas que no participen en la operación (la distancia puede ser reducida a 5 m si la función low speed está activada)
A3-C4-DIYR*:
- Debo volar lejos de las personas.
- Debo volar a una distancia horizontal mínima de 150 m de áreas urbanas.
- Debo volar a más de 150m de personas, zonas comerciales, recreativas o personas ajenas a la operación.
VISTO LO ANTERIOR
LA CATEGORÍA MÁS COMPLETA
Y con la que podremos realizar prácticamente toda clase de trabajos con nuestros drones sin tener que solicitar además para cada trabajo y en cada ocasión un permiso especial y adicional sería:
CATEGORÍA ESPECÍFICA STS
CATEGORÍAS Y PRUEBAS
SUBCATEGORÍA A1
CURSO A1 / A3
CURSO UAS-CERTIFICACIÓN A1 / A3
CURSO A2
CURSO UAS-CERTIFICACIÓN A1 / A3
CONTENIDO DEL CURSO
Desde VEXTRAMEDIA te vamos a guiar y dar apoyo con esta formación para que puedas obtener tu certificado A2 en AESA.
Para ello, hemos preparado un temario acorde al material necesario para realizar el examen de AESA:
- Meteorología
- Rendimiento de vuelo del UAS
- Atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierra
Para realizar el curso, podrás acceder a nuestra plataforma teórica y acceder a todo nuestro material de apoyo 100% online, con lo necesario para que puedas superar el examen de AESA.
Después, podrás realizar los test de nivel para que puedas evaluar tu rendimiento.
SUBCATEGORÍA A2
CURSO OFICIAL DE PILOTO DE DRONES, NIVEL 3
CURSO STS-ES-01 Y STS-ES-02
CURSO STS-ES-01 Y STS-ES-02
¿QUE DIFERENCIAS HAY ENTRE LOS ESCENARIOS STS-ES-01 Y STS-ES-02 ?
La CATEGORÍA ESPECÍFICA STS incluye todas las operaciones con drones de riesgo medio.
Dentro de ESTA CATEGORÍA existen DOS SUBCATEGORÍAS.
STS-ES-01 (VLOS)
- ESCENARIO ESTÁNDAR 1 (‘STS-01’): Operaciones VLOS, vuelos dentro del alcance visual del piloto, y en entorno urbano.
STS-ES-02 (BVLOS)
2. ESCENARIO ESTÁNDAR 2 (‘STS-02’): Operaciones BVLOS, fuera del alcance visual del piloto de drones, y en un entorno escasamente poblado.
MATERIAS PARA QUIENES POSEAN A1 Y A3
STS-ES-01 Y STS-ES-02 CON A1/A3
PRÁCTICA STS-ES-01 Y STS-ES-02
PRÁCTICA STS-ES-01 Y STS-ES-02
MATERIAS PARA QUIENES POSEAN A2
TEORÍA STS-ES-01 Y STS-ES-02
PRÁCTICA STS-ES-01 Y STS-ES-02
STS-ES-01 Y STS-ES-02 CON A2
ABIERTA
ABIERTA
ESCENARIO ESTANDAR
SALIDAS LABORALES
GRABACIÓN
Filmación desde un amplio rango de altura Imagen alta resolución (4K)
Posibilidad de varias perspectivas
Más silencioso y versátil que otros medios aéreos
MEDIO AMBIENTE
Observación de plantas y animales Detección de vertidos
Control actividades no permitidas Cartografía de masas forestales
MINERÍA
Levantamientos topográficos 3D
Control de apertura de frentes de excavación Zonas poco accesibles
Monitorización de acopios
ASEGURADORAS
Inventario de activos a asegurar
Seguimiento en la prevención del fraude
Caracterización de entorno para medición de riesgo potencial Evaluación de daños sufridos
AGRICULTURA
Seguimiento del crecimiento de cultivos, Gestión del riego, Detección de plagas, Detección de características del terreno, Mejora de trabajos con maquinaria, control de plagas y temperaturas …
MANTENIMIENTO
El mantenimiento preventivo y correctivo
Inspecciones zonas no accesibles
Inventario de activos
Reconocimiento externo visual e interno instrumental
TOPOGRAFÍA
- Topografía
- Cartografía
- Fotogrametría
OBRA CIVIL
Levantamientos topográficos 3D
Control de excavaciones
Seguimiento del avance de la construcción Vigilancia ambiental
